fbpx

¿Estás frustrando a tus jugadores? 7 errores que cometes como entrenador de fútbol base sin saberlo

Tabla de contenidos

¿Por qué tus jugadores pueden estar frustrados sin que lo sepas?

La escena es real. Un niño de 7 años llega a casa llorando tras su primer entrenamiento con un nuevo equipo:

“No he aprendido nada, papá.”

Y lo más grave no es solo el llanto. Lo verdaderamente preocupante es que esta escena se repite cada semana, en muchos equipos, con miles de niños y niñas que se alejan del fútbol sin entender muy bien por qué.

Lo peor es que, en muchos casos, los entrenadores ni siquiera son conscientes de que están provocando esa desconexión. No por mala intención, sino por ignorancia, falta de herramientas o por repetir modelos anticuados heredados de otra época.

Entrenar es educar. Y educar exige sensibilidad, intención y propósito. Sin eso, el entrenamiento se convierte en simple ruido.

Los errores más comunes en el entrenamiento de fútbol base

1. Entrenar como te entrenaron a ti

Muchos entrenadores repiten lo que vivieron como jugadores. Se reproducen sesiones sin estructura, donde se corre por correr, donde el esfuerzo se valora más que el aprendizaje y donde el balón apenas aparece.

2. Improvisar sin estructura

Entrenar no es “a ver qué se me ocurre hoy”. Sin una planificación clara, el entrenamiento se convierte en una lotería. Esto genera frustración en ti y desconexión en tus jugadores.

3. Valorar el esfuerzo por encima del aprendizaje

Confundimos la entrega con el crecimiento. Si los jugadores solo corren, pero no saben en qué han mejorado, ¿estamos realmente enseñando algo?

4. Ignorar el modelo de juego

Muchos creen que los niños no necesitan modelo de juego. Error. Los niños también merecen una idea clara que les dé sentido a lo que hacen.

5. Dejar al portero fuera del proceso

El portero no es un espectador. Es parte activa del equipo. Ignorarlo en los entrenamientos es desconectarlo del aprendizaje.

6. No observar el estado emocional del grupo

El fútbol es emoción. Entrenar sin mirar cómo se sienten tus jugadores es entrenar a ciegas.

7. Planificar sin conectar sesiones entre sí

Cada sesión debe tener relación con la anterior y con la siguiente. Si no hay continuidad, no hay progresión real.

Cómo afecta esto a tu confianza como entrenador

Sé lo que sientes. Lo he vivido.

Te frustras cuando tu equipo no responde. Dudas de ti mismo. Te preguntas si realmente estás capacitado para entrenar. Y todo esto lo vives en silencio, mientras sigues trabajando, planificando, intentando hacerlo mejor cada semana.

Y duele aún más cuando ves a entrenadores con menos formación conectar mejor con sus jugadores. ¿Por qué? Porque no se complican. Tiran el balón al aire… y que se maten por él. Y tú, con tu modelo de juego, tus tareas estructuradas y tus vídeos formativos, te sientes el raro. El que no encaja.

Cómo entrenar con sentido: pasos concretos para mejorar

  • Empieza por un patrón base. Define una estructura sobre la que construir.
  • Planifica con criterio. ¿Qué quiero que aprendan hoy y cómo se conecta con lo que ya han trabajado?
  • No subestimes a los niños. Pueden entender conceptos complejos si se les presentan bien.
  • Integra al portero desde el primer minuto. No es un extra, es parte del equipo.
  • Observa, calibra y adapta. El estado emocional también se entrena.

No necesitas ser un genio táctico. Necesitas humildad, reflexión y coherencia.

  • Humildad para aceptar que siempre puedes mejorar.
  • Reflexión para revisar tu forma de entrenar.
  • Coherencia para sostener tu idea incluso cuando el entorno te empuje a abandonarla.

Reflexión final: tu papel como educador en el fútbol base

Eres mucho más que un entrenador. Eres educador, guía, referente. Si tú no cambias el enfoque, nadie lo hará por ti.

No te castigues por no saberlo todo, pero no aceptes seguir entrenando sin sentido. Tus jugadores te lo agradecerán. Y tú también te sentirás más pleno y seguro con tu trabajo.

Así que la próxima vez que prepares una sesión, pregúntate:

¿Esto que voy a proponer tiene sentido pedagógico?

Si la respuesta es un sí firme y razonado, adelante. Estás entrenando de verdad. Y eso, créeme, marca la diferencia.

Masterclass gratuita

Descubre (Gratis) el método con el que cientos de entrenadores trabajan con sus equipos de fútbol base.

¿No es lo que buscabas? Aquí te dejo más artículos