fbpx

El verdadero reto no es entenderlo tú, es que lo entiendan ellos

Tabla de contenidos

A veces, como entrenadores, nos perdemos en los tecnicismos. Que si movimientos grupales o individuales, que si subprincipios o sub-subprincipios… Pero, ¿sabéis qué? Al final del día, eso no es lo más importante. Lo verdaderamente clave es que tú lo comprendas… y que tus jugadores también lo entiendan.

Porque el mayor reto no es que tú lo sepas, sino cómo vas a transmitirlo a los 12, 15 o 20 chavales que tienes delante. ¿Cómo se lo explicas? ¿Cómo haces que lo vivan?

Recuerdo una vez en la que tenía un niño ucraniano en el equipo. Acababa de llegar, no hablaba español ni inglés. Me comunicaba con él a través de Google Traductor, con frases impresas en papeles. Pero incluso con esa barrera… logramos entendernos en el campo.

¿Y sabéis por qué? Porque no importan los nombres técnicos, ni el lenguaje que uses. Lo importante es que lo entiendan. Que lo sientan. Que lo vivan. La pedagogía del fútbol va mucho más allá del lenguaje verbal.

👉 Si te cuesta transmitir tus ideas como entrenador, empieza por aprender a simplificar y conectar. En mi cuenta de Instagram comparto reflexiones diarias que te pueden ayudar:

https://www.instagram.com/aprende.entrenando

A lo largo de estos años, me he cruzado con entrenadores de todo tipo. Algunos compartimos visión. Otros no. Y está bien. No estoy aquí para convencer a nadie. Estoy aquí para compartir lo que he aprendido, por si puede ayudarte a ti también a crecer.

Porque, sinceramente, lo único que puede impulsarte hacia adelante es mejorar como persona. Ni el método más sofisticado, ni la herramienta más moderna te servirán si tú no creces.

Yo siempre digo que somos como un personaje de videojuego: cada día puedes subir de nivel en lo físico, lo mental y lo emocional. Puedes aprender a comunicarte mejor, a controlar tu energía, a entender mejor a tus jugadores… y eso es lo que te da verdadera confianza.

Y si me permites una última recomendación, te diría esto: lee sobre desarrollo personal. A mí me cambió la vida “El pequeño libro del estoicismo”. Porque cuando entiendes que no puedes controlarlo todo, aprendes a centrarte en lo que sí depende de ti: tu actitud, tu esfuerzo, tu constancia.

Así que hoy solo quiero dejarte con una idea:

👉 Sigue mejorando. Sigue creciendo. Sigue aprendiendo.

Porque al final del día, eso es lo que nos define como entrenadores… y como personas.

Masterclass gratuita

Descubre (Gratis) el método con el que cientos de entrenadores trabajan con sus equipos de fútbol base.

¿No es lo que buscabas? Aquí te dejo más artículos