fbpx

Errores comunes al crear una planificación anual de entrenamientos en fútbol base

Tabla de contenidos

La planificación no es un Excel bonito, es una brújula para tu temporada

Muchos entrenadores creen que tener una buena planificación es sinónimo de tener muchas sesiones guardadas, ordenadas por semanas y con ejercicios llamativos. Pero en realidad, la planificación es la estructura que te permite dar coherencia, sentido y progresión al trabajo de todo un año.

Y aquí es donde empiezan los errores.


Error 1: Copiar planificaciones que no entiendes o no se adaptan a tu contexto

Uno de los fallos más frecuentes es importar planificaciones hechas por otros entrenadores (de otra categoría, país o realidad).

¿El resultado?

  • El equipo no avanza.
  • El entrenador se frustra.
  • El modelo no encaja.

💡 Una planificación útil nace del análisis de tu propio contexto: qué jugadores tienes, cuántas sesiones puedes entrenar, qué necesidades formativas hay, etc.


Error 2: Confundir planificación con programación

Muchos piensan que planificar es hacer una tabla con todos los ejercicios del año. Y no.

Planificar es marcar la hoja de ruta general.

Programar es diseñar la sesión concreta.

Si no distingues entre ambos, acabarás sin flexibilidad para ajustar según los ritmos del equipo o según lo que ocurra cada semana (lesiones, partidos, bloqueos, etc).


Error 3: No conectar la planificación con tu modelo de juego

Este error es CLAVE. Muchos entrenadores se sientan a planificar sin tener claro qué identidad quieren construir en su equipo.

Y claro, si no sabes hacia dónde quieres ir, ¿cómo vas a trazar el camino?

➡️ Antes de planificar, responde:

  • ¿Cómo quiero que juegue mi equipo en marzo?
  • ¿Qué comportamientos quiero ver en defensa, ataque y transición?
  • ¿Qué valores quiero que definan al grupo?

Solo desde ahí la planificación empieza a tener sentido.


Error 4: No incluir revisiones periódicas

Otro fallo habitual: haces una planificación en agosto… y no la revisas más.

Y pasa lo que pasa:

  • El equipo cambia, pero tú sigues con lo previsto.
  • Hay bloqueos, pero no los reajustas.
  • Se pierde el foco, pero no se vuelve a mirar el mapa.

💡 Una buena planificación está viva. Se revisa, se reajusta y se adapta.


Error 5: Sobreestimar lo que puedes hacer en una temporada

Muchos entrenadores quieren abarcarlo todo: técnica, táctica, estrategia, valores, cohesión, preparación física, inteligencia emocional…

Y luego vienen las prisas, el agobio y la sensación de estar siempre a medio camino.

👉 Menos es más.

Trabaja pocos contenidos, pero bien.

Y asegúrate de que los jugadores los integran.

Una planificación ambiciosa sin realismo es solo una trampa para tu autoestima.


¿Cómo evitar estos errores y construir una planificación eficaz?

  1. Define tu modelo de juego primero. Sin identidad no hay rumbo.
  2. Analiza tu contexto. Horarios, nº de jugadores, objetivos del club, materiales, nivel actual…
  3. Marca objetivos por bloques. ¿Qué quiero trabajar de septiembre a diciembre? ¿Qué quiero evaluar en enero?
  4. Diseña sesiones que tengan conexión entre sí. Evita que cada semana sea un “mundo nuevo”.
  5. Revisa tu planificación cada mes. Adapta, mejora, elimina, añade… según cómo va evolucionando el grupo.

Planificar bien es una muestra de amor por el proceso

No planificas para lucirte como entrenador. Planificas para dar a tus jugadores un camino claro, con sentido, adaptado a su nivel y cargado de progresión.

Porque el fútbol base no necesita más improvisación, necesita entrenadores con propósito.


📲 Si te interesa este tipo de contenidos sobre planificación, identidad de juego y estructura de entrenamientos, únete a mi masterclass gratuita para entender el proceso.

Y si lo que necesitas es que te acompañe semana a semana en tu trabajo accede a la Academia desde 50 € al mes. Tienes el acceso en la parte superior de esta página.

Masterclass gratuita

Descubre (Gratis) el método con el que cientos de entrenadores trabajan con sus equipos de fútbol base.

¿No es lo que buscabas? Aquí te dejo más artículos