Improvisar no es entrenar: el mayor error de muchos entrenadores
Improvisar no es entrenar. Y sin embargo, es la trampa en la que más caen los entrenadores de fútbol base.
Puede parecer flexible. Puede sonar valiente. Pero improvisar sin una intención clara es educar sin dirección, es repetir tareas que viste en Instagram sin saber si realmente responden a lo que tu equipo necesita.
Y lo más grave es que, cuando improvisas, no puedes evaluar si tu sesión ha funcionado.
Porque si no sabías lo que buscabas… ¿cómo vas a saber si lo conseguiste?
¿Te pasa esto más de lo que te gustaría? Escríbeme un privado en @aprende.entrenando y trabajamos juntos una estructura sólida para tus sesiones.
La intención como brújula: así se entrena con sentido
Una sesión bien diseñada parte de una intención pedagógica clara:
- ¿Qué quiero que aprendan hoy?
- ¿Cómo se conecta con lo que hicimos ayer?
- ¿Cómo se integra en nuestro modelo de juego?
Esta claridad no aparece por arte de magia. Se entrena, se madura, se planifica. Y cuando la tienes, algo cambia:
Dejas de copiar ejercicios. Empiezas a crearlos. Desde tu visión. Desde tu idea.
Improvisar no es entrenar: consecuencias silenciosas pero reales
1. Tu equipo no sabe qué ha mejorado
Cuando no hay intención clara, los jugadores terminan cansados, pero vacíos. No tienen referencias claras de mejora. Y eso afecta a su motivación.
2. Tú no sabes si lo estás haciendo bien
Improvisar constantemente genera inseguridad. Terminas cada sesión con la sensación de que “no ha estado mal”, pero sin saber si ha sido útil.
3. Pierdes autoridad pedagógica
Un entrenador que improvisa constantemente no puede sostener un discurso coherente. Y cuando eso ocurre, pierde el liderazgo invisible que guía al equipo.
Cómo dejar de improvisar y empezar a entrenar con estructura
- Define una intención única por sesión
- Crea tus propias tareas a partir de lo que tu equipo necesita
- Relaciona cada sesión con tu modelo de juego
- Evalúa si tu equipo aprendió lo que buscabas
- Repítelo cada semana hasta que se convierta en tu forma de entrenar
Ser un entrenador más… o ser un referente
La diferencia entre improvisar o planificar no está en el tiempo disponible, sino en la mentalidad.
Improvisar no es entrenar. Y cuando lo entiendes, dejas de repetir lo que viste y empiezas a construir desde tu identidad.
Si lo haces, tu equipo lo notará. Y tú también te sentirás con más claridad, más confianza y más sentido.
Escríbeme un mensaje privado en @aprende.entrenando si quieres apoyo para dejar de improvisar y empezar a liderar con intención.