¿Quién tiene la culpa cuando el jugador no entiende?
Uno de los momentos más frustrantes para cualquier entrenador es cuando diseña una tarea con toda su ilusión, la explica… y ve que los jugadores no entienden nada.
Te miran confundidos.
Se equivocan una y otra vez.
Y tú sientes que la tarea está bien, pero ellos no lo están captando.
¿Te ha pasado?
Claro que sí. A todos nos ha pasado.
Pero aquí va la primera verdad incómoda: si los jugadores no entienden, el problema casi nunca es solo del jugador.
El problema no es la tarea, es cómo la introduces
Muchos entrenadores culpan al jugador: “no se entera”, “no escucha”, “no está concentrado”.
Pero rara vez se preguntan:
- ¿He dado demasiada información de golpe?
- ¿Estoy usando un lenguaje claro y concreto?
- ¿He mostrado un ejemplo visual o solo he hablado?
- ¿Estoy exigiendo algo que nunca hemos trabajado antes?
Cuando un jugador no entiende, la primera pregunta no debe ser “qué le pasa a él”, sino “cómo puedo hacerlo yo más claro”.
5 pasos para que tus jugadores entiendan lo que les pides
🔹 1. Simplifica la explicación al máximo
No intentes explicar todo de golpe. Prioriza una o dos ideas por tarea.
“Hoy quiero ver esto, y esto otro.” Nada más.
🔹 2. Apóyate en lo visual
Dibuja en la pizarra, usa conos, muévete tú en el campo.
El cerebro capta mejor lo que ve que lo que oye.
🔹 3. Muestra ejemplos y contraejemplos
Esto es lo que quiero → Esto es lo que no quiero.
El contraste ayuda mucho más que repetir una frase.
🔹 4. Repite con palabras distintas
A veces no es falta de atención, sino que no entienden cómo se lo estás diciendo.
Cambiar el enfoque puede desbloquear la comprensión.
🔹 5. Haz preguntas para comprobar que entendieron
No des por hecho que lo han pillado.
Pregunta: ¿qué tienes que hacer cuando recibes ahí? ¿qué buscamos en esta tarea?
Si no entienden… no puedes entrenar
No se puede entrenar lo que no se comprende.
Un jugador que no entiende lo que haces no puede dar su mejor versión.
Entrena desconectado, ejecuta por imitación, no toma decisiones.
Y tú puedes pensar que “la tarea salió bien”, pero solo fue una coreografía vacía.
El entrenador que enseña es el que transforma
Si quieres que tus jugadores entiendan, primero tienes que entender tú cómo enseñar mejor.
💡 Diseñar tareas no es suficiente.
🎯 Explicarlas bien es el puente entre tu conocimiento y su mejora.
Los entrenadores que de verdad marcan la diferencia no son los que gritan más ni los que traen tareas nuevas cada semana…
Son los que consiguen que sus jugadores comprendan lo que están haciendo.
📲 Si te interesa este tipo de reflexiones sobre cómo enseñar mejor en el entrenamiento, únete a mi masterclass gratuita para entender el proceso.
Y si lo que necesitas es que te acompañe semana a semana en tu trabajo, accede a la Academia desde 50 € al mes. Tienes el acceso en la parte superior de esta página.