fbpx

¿Repetir ejercicios mejora al jugador? Solo si sabes hacerlo bien

Tabla de contenidos

El mito de que repetir es igual a mejorar

Muchos entrenadores creen que repetir una tarea muchas veces garantiza la mejora.

Pero no es cierto.

Repetir sin reflexión no entrena, automatiza errores.

Y eso te aleja del progreso.

Entonces, ¿cómo repetir bien? ¿Cuándo tiene sentido repetir? ¿Qué diferencia una repetición útil de una pérdida de tiempo?

Vamos a ello.


Repetir no es malo. Repetir sin conciencia, sí.

Repetir es necesario.

Pero el valor está en cómo se repite y con qué objetivo.

Un jugador que repite un pase mal hecho, sin feedback, lo entrena mal.

Está perfeccionando su error.

Una tarea que se repite igual durante 5 semanas pierde impacto.

El jugador deja de estar atento, de esforzarse, de mejorar.


¿Cuándo tiene sentido repetir tareas?

  1. Cuando hay un propósito claro. Sabes qué comportamiento quieres fijar y lo repites para consolidarlo.
  2. Cuando el jugador aún no ha automatizado la habilidad. Repetir con atención, no en modo piloto automático.
  3. Cuando introduces variaciones que exigen adaptación. Repetir con estímulos diferentes: zonas, rivales, reglas, puntuación…
  4. Cuando usas la repetición para dar seguridad. En momentos de bloqueo, repetir tareas conocidas puede reforzar la confianza.

Cómo repetir sin caer en la rutina

🔄 1. Cambia el contexto, no siempre la tarea.

Un rondo con distinta puntuación, misma estructura pero diferentes decisiones.

🎯 2. Usa la repetición como diagnóstico.

Repite para ver si el comportamiento se fija o no.

No por repetir, sino por observar si ya está integrado.

👥 3. Pregunta al jugador.

¿Qué entiendes de esta tarea? ¿Qué te exige? ¿Qué puedes mejorar?

La repetición con reflexión es entrenamiento.

Sin reflexión es desgaste.

🧠 4. Aumenta la complejidad progresivamente.

No repitas en bucle el mismo estímulo. Añade decisiones, adversarios, presión.

📈 5. Cierra la repetición con feedback.

¿Qué aprendiste? ¿Qué te costó más? ¿Qué repetirías igual o cambiarías?


Lo importante no es repetir: es construir aprendizaje

No se trata de que el jugador haga 500 conducciones por la banda.

Se trata de que entienda cuándo, por qué y cómo conducir.

El entrenamiento no mejora por acumular repeticiones, sino por generar comprensión.

Y esa comprensión solo aparece cuando la tarea está bien diseñada, bien explicada y bien observada.


📲 Si te interesa este tipo de contenidos sobre cómo diseñar tareas que realmente mejoren a tus jugadores, únete a mi masterclass gratuita para entender el proceso.

Y si lo que necesitas es que te acompañe semana a semana en tu trabajo, accede a la Academia desde 50 € al mes. Tienes el acceso en la parte superior de esta página.

Masterclass gratuita

Descubre (Gratis) el método con el que cientos de entrenadores trabajan con sus equipos de fútbol base.

¿No es lo que buscabas? Aquí te dejo más artículos