fbpx

Errores comunes al enseñar pase y recepción en fútbol base

Tabla de contenidos

En el fútbol base, el pase y la recepción no son solo gestos técnicos. Son la base de la comunicación en el juego. Y, sin embargo, son dos de las habilidades que más se enseñan de forma incorrecta. Muchos entrenadores repiten ejercicios sin sentido o corrigen errores sin entender el origen real del fallo.

En este artículo te presento los errores más frecuentes que cometemos al enseñar pase y recepción, con una base pedagógica, neurocientífica y centrada en el aprendizaje real del jugador.

Error 1: Enseñar el pase como un gesto aislado

Uno de los errores más frecuentes es enseñar el pase como si fuese un acto técnico aislado, desconectado del contexto real del juego. Se hacen filas, se repite el pase, pero no se entrena para qué se pasa, a quién, en qué momento y con qué intención.

Desde la neurociencia, sabemos que el aprendizaje significativo se produce cuando el cerebro relaciona la información nueva con situaciones reales (Ausubel, 1963). Por eso, los pases deben estar insertos en situaciones reales de juego, con compañeros, rivales, espacio, tiempo y objetivos.

Error 2: Corregir la técnica sin atender al foco atencional

Muchos entrenadores corrigen la superficie del pie, la postura o el movimiento… pero no se dan cuenta de que el problema no es técnico, sino atencional.

¿Dónde está mirando el jugador? ¿Está escaneando antes de pasar? ¿Ve al receptor o solo responde por automatismo? Sin percepción, no hay pase eficaz. El foco atencional determina la ejecución motora (Wulf & Lewthwaite, 2016).

👉 Solución: trabajar tareas donde el jugador tenga que mirar, decidir y luego ejecutar, no solo repetir gestos técnicos sin pensar.

Error 3: Centrarse en la precisión y olvidar la intención

Muchos entrenadores corrigen si el pase llega bien al pie, pero no preguntan por qué ese pase, ni si era la mejor opción.

La función del pase no es solo acertar, es desorganizar al rival, avanzar, superar líneas, dar continuidad o asegurar la posesión. Enseñar pase sin enseñar intención es formar robots, no jugadores inteligentes.

Error 4: Exigir velocidad sin haber desarrollado control

“¡Más rápido!”, gritamos muchas veces… pero el jugador no ha automatizado aún el gesto ni sabe interpretar el entorno. Esto genera ansiedad motora, mala ejecución y frustración.

Desde la teoría del aprendizaje motor (Schmidt & Lee, 2011), sabemos que la velocidad solo mejora cuando el gesto está interiorizado. Antes de exigir rapidez, debemos asegurar claridad en la percepción y control motor fluido.

Error 5: Enseñar la recepción como un gesto pasivo

Muchos jugadores esperan que les llegue el balón para “recibirlo”. Pero la recepción empieza antes: en el desmarque, la orientación corporal, la lectura del pasador y la activación visual.

👉 Enseñar la recepción es enseñar a estar disponibles, a ofrecerse, a preparar el cuerpo para la siguiente acción. Y eso se entrena en contextos ricos, no en filas.

Fundamento pedagógico: el error como maestro

Desde la pedagogía del descubrimiento guiado (Bruner, 1961), entendemos que los errores son parte esencial del proceso de aprendizaje. Corregir sin permitir al jugador explorar y equivocarse limita la autonomía y la comprensión.

Por eso, cada vez que trabajes pase y recepción, no busques solo que lo hagan bien, sino que entiendan por qué lo hacen, cuándo hacerlo y qué consecuencias tiene hacerlo mal.

Conclusión

El pase y la recepción son habilidades básicas, pero no simples. Enseñarlas bien exige conocimiento pedagógico, atención a los procesos internos del jugador y comprensión del juego real.

Como entrenadores, tenemos la responsabilidad de ir más allá de la técnica superficial y ayudar a nuestros jugadores a entender el juego. Porque un pase bien enseñado no solo llega al pie… llega al cerebro.

Si te interesa este tipo de contenido sobre cómo enseñar correctamente el pase y la recepción en fútbol base, únete a mi masterclass gratuita para entender el proceso.

Y si lo que necesitas es que te acompañe semana a semana en tu trabajo, accede a la Academia desde 50 € al mes. Tienes el acceso en la parte superior de esta página.

Masterclass gratuita

Descubre (Gratis) el método con el que cientos de entrenadores trabajan con sus equipos de fútbol base.

¿No es lo que buscabas? Aquí te dejo más artículos